NO SOLO BIODANZA

Soy Lola Escudero
Leda

Facilitadora Didacta Titulada por la Escuela de Biodanza SRT Alandalus de Málaga en el 2013 (código M1302), y por la IBF en 2015.

Master en “Desarrollo personal en la Terapia del Reencuentro” Valencia 1998, por Fina Sanz.

Diplomada en Arte Dramático en Valencia 2007, por el Estudio Dramático.

Especializada en las siguientes extensiones de Biodanza:

  • Biodanza y las cuatro estaciones. Escuela Alandalus de Almeria.
  • Biodanza: identidad y los cuatro elementos. Escuela de Valencia.
  • Proyecto Minotauro. Escuela de Valencia.
  • Biodanza Acuática. Escuela Triveneto (Italia).
  • Biodanza y el Arbol de los deseos. Escuela Ayün de Castellón.
  • Proyecto Evolución de Biodanza. Escola Espai Viu de Barcelona.
 

Miembro de la Asociación Biodanza Comunidad Valenciana 

Forma parte del equipo didáctico de la Escuela la de Biodanza Malac de Málaga, de la Escuela Ayün de Castellón, así como de la Escuela de Biodanza de Valencia.

Fundadora de la Asociación Cultural Alça LLum

Especialista y autodidacta en Desarrollo humano y creatividad, a través del teatro, artes plásticas, expresión corporal, risoterapia, así como Mindfulness y Meditación para el cotidiano.

Creadora de varios proyectos de desarrollo humano en el arte y el movimiento, que denomina “Escapadas Creativas”: Apasionarte, Laberintos de deseos, Despertar al deleite, entre otros. 

“Es tiempo de acción: dancemos”

Soy y me siento Artista Multidisciplinar y Biodanzologa*.

Biodanzologa* (etimologicamente bio=vida danzo=movimiento pleno de sentido -loga=estudiosa, especialista), me nombro así, (palabra inventada), ya que a través de mi experiencia en estos más de 15 años practicando biodanza, he podido comprobar cómo transforma a las personas y a mí misma.

Esto para mí es “ciencia”, ya que es un sistema que estudiamos y practicamos. Ofrece un camino de vida y bienestar, hacia el reencuentro conmigo misma, el encuentro hacia los demás, y con la naturaleza en su amplio sentido.

Un sendero hacia la salud. Punto de partida de todo mi desarrollo y camino existencial.

Una experiencia que ha marcado los pasos en mi camino, los cuales he podido transformar con músicas, movimientos, danza, expresión y conexión con lo viviente en mí.

Una creatividad que me ha posibilitado reinventarme, autodescubrirme y crecer simplemente en el arte de aprender a vivir: el mayor arte que existe.

Desde joven me vinculo al teatro cómo válvula de escape y creación, así como a la creatividad plástica como vehículo expresivo. Participando en montajes teatrales y compañías desde muy joven, proyectos amateur y después como profesional.

Así mismo, he organizando varias exposiciones pictóricas en Málaga, Granada y Morón (Sevilla), mi pueblo natal, participando posteriormente en una muestra colectiva de arte en Benicassin, en el Encuentro Nacional de Biodanza en 2019, con mi cerámica Biocéntrica. Todo este trabajo expresivo artístico con pintura acrílica, en seda y trabajos de cerámica, ha sido inspirado por las “vivencias de biodanza”, dandole cuerpo a la emoción vivida a través de la danza: Lo que no se puede contar con palabras.

He investigado en la Expresión Corporal y el Movimiento creativo para enriquecer mi vida. Participando en los proyectos de VOARTE y PROEXDRA, cuna artística y profesional durante mas de una década de mi vida.

En todo este camino he descubierto que lo que más me gusta, me divierte y me conecta con la salud: es crear redes, organizar eventos, abrazar a los seres y poner el mundo a danzar, posibilitando momentos y espacios de salud y bienestar, en conexión con la creatividad plástica, como puerta hacia la creatividad existencial.

Me diplomé en Arte Dramático, por el Estudio Dramático de Valencia en 2007, con el buen sabor de llevar a escena dos personajes de Lorca.

En 2013 me titulo cómo Profesora y facilitadora de Biodanza por la Escuela Alandalus de Málaga, acompañada de mis compañeros y de mi Director Tuco Nogales.

Mas tarde en 2016 me Titulé como formadora de profesores (lo que nosotros denominamos Didactas) de Biodanza SRT por la IBF, International Biocentric Federatión, Organo internacional de Biodanza, hoy en día transformada en IBFED, International Biodanza Federation es la Federación Mundial de las Asociaciones Nacionales de Escuelas de Biodanza Sistema Rolando Toro de todo el mundo. Una formación que comencé en Milan, continue en Bolonia, Valencia y finalmente concluí en Alemania.

Paralelamente a mi formación en Biodanza, he realizado trabajos grupales de Expresión Corporal y Movimiento Creativo, Danza-terapia, Risoterapia y Arteterapia, así como de Juego Dramático y Creatividad Corporal, ampliando así la formación de Arte Dramático,

Actualmente facilito Biodanza en distintos lugares, y con diferentes proyectos en Educación, Acción Social, Creatividad, y esperanza en el género humano y en su desarrollo hacia el ser integral.

He creado varios “proyectos originales” desarrollados en fines de semana en convivencia, a los que llamo escapadas creativas, y que son fruto de toda mi investigación y mi experiencia.

Sigo pintando, escribiendo, expresándome en la danza y construyendo con arcilla, para poner color y sentir nuevas formas posibles de expresión y creación.

Soy creativa autodidacta:
Biodancera, pintora y alfarera,
me siento agente de salud.

“Biodanza para mi, es un poema,
donde cada movimiento es una palabra,
cada danza un verso,
y una sesión la posibilidad de re-creArte”

Leda

Lola Escudero
         nace en Morón de la Frontera,
         provincia de Sevilla

Leda nace después,
         en un escenario,
         en una ronda circular como la luna,
         como ese ser que se reinventa a si misma,
         creciendo en otra posibilidad de ser cíclicamente.

         Y ambas convivimos juntas,
         mitad tierra, mitad aire,
         mitad luz, mitad sombra.

Todo esto es lo que hago,
(más o menos expresado).

Pero lo que soy
se queda en lo efímero de un amanecer,
de una danza,
de un abrazo,
de una canción que es un hilo de voz.

Y a la vez lo que soy me vive en lo profundo
En la coctelera interior que amalgama esencias
Para crear lo inédito

Mi piel se cubre de cicatrices
para recordarme mi propia fragilidad
para convertirla en fortaleza y danzarla,
para no olvidar la materia humana
que se regenera, y crece y brilla
A tragos de conciencia,
De caídas y de volver a empezar.

Y en este camino acompañar
Dar mi mano,
Crear redes,
Sentir la fuerza del grupo
Aprender contigo
Y disfrutar del cuerpo en movimiento
Que me llena -nos llena- de conexión con la vida

Lola-Leda se siente una obra inacabada y en construcción.

Subscríbete a mi Newsleller

Te sorprenderás

y te mantendré al día con las novedades